Default

septiembre 02, 2021

En artículos anteriores desarrollamos el concepto de deuda. El concepto, en general asociado a algo negativo, también puede ser positivo según su utilización. Lo que nos lleva a concluir que hay distintos tipos de deuda. Para saber cuál es cuál, debemos conocer sus características en profundidad y así poder determinar de qué manera afectará a nuestras finanzas personales. Empecemos por lo básico. Una deuda es un monto que una persona debe a otra persona, empresa, institución u otro. En general, se tiene la obligación de pagar en un tiempo determinado, establecido al momento de contraerla....

agosto 23, 2021

La deuda hormiga es aquella que se genera con gastos reiterados –y en muchos casos inconscientes- que no son fundamentales para las finanzas personales o de una empresa, y que afectan de manera directa el presupuesto. Los gastos hormiga refieren a pequeñas sumas de dinero que se destinan a indulgencias pasajeras o cosas que terminan no siendo utilizadas. Dado lo pequeño de dichos montos, en ocasiones no llaman la atención. Al pasar desapercibidos, tienden a acumularse, llegando a tener un efecto muy nocivo en el presupuesto, que va desde la incapacidad de ahorro hasta el endeudamiento llano....

agosto 17, 2021

La deuda es, a priori, algo negativo. Estar endeudado está mal visto, siendo algo que tenemos que solucionar cuanto antes. A su vez, en muchas ocasiones obtener algún tipo de crédito es la única forma de hacer crecer un emprendimiento, comprar una propiedad o llevar a cabo alguna otra actividad que no podría realizarse sin financiación externa. Por eso, es necesario conocer y ser conscientes de los diferentes tipos de deuda que existen, y si eso puede resultar en algo positivo o si será una carga para nosotros en el futuro. Desarmar prejuicios y “verdades” instaladas es un camino que permit...

agosto 10, 2021

Un crédito avío es un contrato en el cual se establece que una entidad ponga a disposición de un cliente un límite de crédito determinado, el cual se desarrolla durante un período de tiempo pactado. Dado que la finalidad de esta línea de crédito apunta a la finalización del ciclo comercial, el tiempo pactado no suele ser mayor a un año. Este hecho por lo general hace referencia a que en la financiación, el plazo de vencimiento de la deuda está atado por así decir al plazo de maduración del activo que está financiando. En consonancia con esta situación, el circulante y los activos que lo cons...

agosto 05, 2021

En principio, la definición de hipoteca es sencilla: estipula un contrato en el cual un deudor deja en garantía un bien, principalmente un inmueble, al acreedor que le hace un préstamo. De esta manera, el acreedor puede requerir que se ponga en venta el inmueble en caso de que el deudor no pague lo que le corresponde, para cobrar lo que le es debido. La hipoteca es entonces, un instrumento de deuda que le otorga al acreedor un derecho real de garantía, y que utiliza como colateral un bien del deudor. Si bien es cierto que se puede generar una hipoteca sobre algunos tipos de bienes muebles, co...

julio 28, 2021

También conocido como micromecenazgo, el crowdfunding es una forma moderna de financiación en la cual se utiliza el capital de pequeños aportes de un número alto de individuos. El crowdfunding es una metodología que ayuda a emprendedores y pequeñas empresas a conseguir financiación más allá de los canales habituales, como puede ser un banco, préstamos, etc. Los proyectos en los que se utiliza este tipo de financiación son muy disímiles, ya que van desde objetivos artísticos hasta campañas políticas. Habitualmente, se utiliza mayormente para solventar proyectos nuevos. Las plataformas de crow...

julio 27, 2021

La tarjeta de crédito es un medio de pago que permite al cliente del banco pagar una suma de dinero de la cual aún no dispone en su cuenta bancaria, bajo la presunción de que contará con el dinero al momento de pagar la cantidad adelantada. Las tarjetas de crédito permiten realizar pagos o incluso obtener el dinero sin la necesidad de tener fondos al momento de la transacción, siempre hasta un límite de crédito prefijado. De esta manera, hay dos alternativas al momento de pagar el dinero dado en crédito: pagarlo a fin de mes sin intereses o devolverlo en diversos plazos con un interés sobre...

julio 15, 2021

El cheque es una orden de pago que el cliente le da al banco en el que tienen una cuenta corriente para que le pague al portador con sus fondos. Contamos con tres tipos de cheques: común, de pago diferido o cancelatorio. El cheque común debe ser presentado dentro de los treinta días desde que fue hecho y tiene que ser pagado el día que se presenta en el banco. Este cheque debe tener impreso: la denominación “cheque” en su texto; el nombre del banco y domicilio de pago; un número de orden impreso en el cuerpo del cheque; número de la cuenta corriente; domicilio que el titular de la cuen...

julio 06, 2021

Las situaciones en las que las condiciones laborales exceden el marco legal entran dentro de la denominación de “economía informal”. En ella se incluyen las actividades productivas en las cuales los trabajadores no cuentan con los derechos básicos como indemnización por despido, vacaciones, compensación de tiempo de trabajo, seguro de trabajo, entre otros. La economía informal entonces incluye a todos los negocios donde hay alguna variante de informalidad laboral, es decir, que las personas que lo comprenden trabajan al margen de las leyes laborales. Como una característica que define a la ec...

junio 30, 2021

Al momento de buscar vías de financiación hay multitud de opciones. Cada alternativa tiene sus particularidades que se ajustan a la necesidad del que lo solicita. Por tanto, hay que estudiar bien las opciones al momento de tomar un camino particular, a sabiendas de que le sacaremos el máximo provecho. El préstamo a fondo perdido es una opción muy particular. Está orientada a impulsar un negocio, pero sus requisitos son muy exigentes. De poder calificar para obtenerlo, es una opción con muchos beneficios. Los créditos o préstamos a fondo perdidos son únicos en su especie, dado que no exigen d...

junio 23, 2021

En artículos anteriores definimos al Echeq: es un cheque generado por medios electrónicos que cumple con lo previsto en la Ley de Cheques y con la normativa del BCRA. También vimos las ventajas que tiene con respecto al cheque tradicional. Hoy nos ocuparemos de su operatoria. Los requisitos son cada vez más simples y parecidos a los de los cheques tradicionales. Hay que tener una cuenta corriente y contar con una eChequera autorizada y tener cheques electrónicos disponibles. Adicionalmente, estar adherido al sistema de Home Banking del banco o entidad financiera de la cual se es cliente. P...

junio 14, 2021

Tanto las personas como las empresas están constantemente realizando pagos, probablemente con varios tipos de medios: tarjetas, efectivo (los más tradicionales), códigos QR, Echeqs (los más modernos). Todos tienen sus ventajas y sus desventajas, por lo que hay que decidir bien en qué momento utilizarlos. En el artículo anterior pudimos ver las características principales del Echeq, por lo que es un buen momento para profundizar en su procedimiento y cómo diferenciarlo del cheque físico, detallando sus similitudes y sus puntos en común. Empecemos por definir el cheque: es una orden de pago que...

junio 08, 2021

Debido a la pandemia y las restricciones temporales, muchas actividades debieron reinventarse. En el mundo financiero, se puso de moda un viejo recurso, totalmente renovado: el cheque electrónico. Si bien el Echeq tiene años de funcionamiento, recién ahora está alcanzando cierta popularidad, dado que surgen como una herramienta financiera alternativa para realizar pagos. Las estadísticas de su uso, duplican y triplican los datos de hace un año. Para aquellos que necesitan continuar con sus negocios a pesar de la cuarentena, los medios de pago más apropiados son aquellos que se realizan ente...

junio 02, 2021

Los préstamos para estudiantes son una alternativa muy interesante para aquellas personas que en búsqueda de ampliar sus objetivos y oportunidades en el campo laboral optan se vuelcan a estudiar con el fin de potenciar su desarrollo profesional. Hoy en día se pueden obtener este tipo de préstamos de fuentes variadas. Es necesario analizar bien las posibilidades y tener en cuenta aspectos fundamentales a fin de conseguir una mejor inversión. Alguno de los factores a tener en cuenta al tomar un préstamo son: Plazos y montos a pagar: el objetivo es el estudio, pero no todos los cursos o carrera...

mayo 31, 2021

La estrategia empleada en el ámbito económico para lograr incrementar las ganancias de una inversión se denomina apalancamiento. Esto se logra a través de costos fijos, créditos y otras herramientas al momento de la inversión que faciliten el crecimiento de la rentabilidad final, pudiendo ser esta positiva o negativa. Vale aclarar que un mayor grado de apalancamiento puede resultar en un mayor riesgo financiero. Dado a que se incrementan las ganancias considerablemente, el efecto palanca puede repercutir en una mayor cantidad de pérdidas. Como su nombre lo indica, “apalancar” proviene de mo...
Solicitar Prestamo